A reflection on myself, for myself

Tenía ganas de escribir esto hace un par de semanas, pero no sabía de qué quería hablar exactamente o cómo estructurar la cantidad de pensamientos que tenía. No sabía si escribirme algún tipo de carta o simplemente escribir como sea que fluyeran las palabras, pero gracias a todo lo que ha sucedido estos últimos días, especialmente hoy, siento que más que nada quiero dejar plasmadas los pensamientos, y sobre todo, reflexiones que he hecho sobre mi propia vida y lo que espero lograr para comenzar a moldear la base de un mejor futuro para mí como persona en su totalidad, considerando cada aspecto que me compone y da forma a mi identidad.

Comenzando por lo más reciente que ha impactado de gran forma a mi vida, estaría la decisión de postergar mis estudios. Queda demás decir que fue una decisión absolutamente difícil de tomar y que traté de evadir a toda costa. Medio mundo sabe lo mucho que me gusta mi carrera y lo mucho que disfruté desde el primer día de clases. Siempre hablé de lo feliz que me hacía leer y aprender, de lo mucho que me encantaba ir a clases todos los días y participar activamente; me encantaba reflexionar, formular preguntas, escribir resúmenes, etc. ¿Sufrí en algún momento? Por supuesto. Y es el motivo principal por el que sufrí el que más rabia me ha generado y me detuvo tanto de terminar tomando mi decisión: mi salud. Fue un obstáculo desde el día uno, atacándome física y mentalmente por todas partes. Nunca voy a olvidar el sufrimiento por el que pasé a fines del año pasado cuando mi salud mental terminó por consumirme de una forma tan horrible, dificultando el término del semestre. Ya ni siquiera recuerdo los días de esos meses, sólo sé que la pasé horrible tratando de estudiar cuando mi mente estaba tan fuera de sí. Y, por supuesto, cómo olvidar aquella situación que terminó por darme el último golpe que necesitaba a fines del semestre, donde exploté después de darme cuenta de lo que dicha persona y compañía estuvieron haciendo conmigo durante todos los meses de amistad que compartimos... o más bien, la "amistad" donde yo di todo de mí constantemente hasta que no quedó nada más para dar del agotamiento de tener que escuchar, acompañar, soportar y tomar roles que no debía que tuve que atravesar. Todavía recuerdo cuando los chicos me sentaron e hicieron todo lo posible para hacerme ver que sólo me estaban usando, haciendo que yo me malgastara y perdiera tanta energía cargando con problemas que no eran míos. Increíble como bastó la cara triste de siempre y la historia de víctima para que olvidara todo lo que me habían dicho con la esperanza de que despertara. Afortunadamente no pasó mucho hasta que lo hice. Lamento que haya sido de una forma tan explosiva, pero el dolor y sentimiento de traición y de ser como un juguete para utilizar a su gusto fueron demasiado para mí. Llega a dar risa que mi despertar, en donde saqué todo lo que sentía y me liberé por completo, haya terminado por dejarme a mí como la persona insensible y antagonista de la historia. Fue tan doloroso tener que lidiar con las mil dudas e inseguridades que toda la situación me dejó, preguntándome si todos me odiarían o criticarían por cortar lazos tan abruptamente con ellos, sobre todo cuando a principios de semestre noté que se había ido probablemente de vuelta a su ciudad natal. Le doy énfasis a esta situación porque hasta el día de hoy me persigue junto con ese pensamiento estúpido de "¿se habrá enterado de lo que está pasando? ¿Se alegrará de mi 'fracaso'? ¿Qué pensará de todo?", y le digo estúpido porque esa es una de las reflexiones a las que llegué: es estúpido que si quiera piense en ella o en él. ¿Por qué me debería importar lo que dos personas como ellos piensan de mí? No hay ni un solo porqué. No debería importarme en lo absoluto lo que las personas que sólo me han dañado y han afectado mi vida piensan u opinan de lo que hago y dejo de hacer. Esas personas no fueron un buen aporte cuando eran parte de mi vida y ahora su aporte es inexistente, así que no les debo ni un espacio o segundo de pensamiento en mi mente. Ya con esto quiero dejar todas esas personas atrás, donde pertenecen, y no permitir que aparezcan en mi presente a no ser que sea para recordarme mi valor como persona y que no debo volver a dejarme tratar así. 

Por otra parte, está lo que he reflexionado con respecto a mí como persona de forma aislada. No puedo dejar de pensar en las palabras que vinieron a mi cabeza el otro día: "antes solía ser una persona mucho más segura y consciente de mi valor tanto como ser individual y en la vida de los demás... ahora tengo tantas inseguridades y dudas que afectan hasta a quienes me quieren y valoran". Necesito deshacerme de eso. Necesito deshacerme del constante autosabotaje, de los "qué pasaría sí", "qué hubiera pasado sí", "qué pasará si"; quiero enfocarme en lo que tengo en vez de arriesgar y huir de todo por miedo a escenarios hipotéticos en los que esa molesta voz trata de convencerme de que sólo estoy compuesto de cosas negativas y por lo mismo soy una molestia para todo el mundo. Realmente quiero despertar y salir de ese tipo de psicosis autoinducida en la que ando haciendo una retorcida y agotadora rutina psicológica de pura autocrítica y autoexigencia que termina por sofocarme y paralizarme, impidiendo que avance en la vida y haga las cosas que me hacen feliz. Y esa sería otra reflexión: es momento de parar, dar unos pasos hacia atrás para mirar la realidad que tengo frente a mí y aceptar que el propósito del mundo no es derrotarme. 

Por último, quiero darle atención a mi salud hasta mejorar lo más posible. Quiero estabilizarme porque tengo muchísimas ganas de vivir y explorar el mundo sin mi salud constantemente obstaculizando mi recorrido por él. Quiero muchas cosas porque soy una persona ambiciosa, pero también reflexioné sobre eso y he llegado a la conclusión de que debo ir de a poco, empezando por lo que esté más cerca y me permita ir construyendo un tipo de currículum de vida con variadas experiencias que me permitan conocerme con mayor profundidad y así ir sabiendo qué es lo que realmente anhelo en mi vida. Creo firmemente que una vez pueda conectar de esa forma con mi mente, emociones y cuerpo, permitiendo que mi identidad aflore y se presente tal como es en todo su esplendor, seré capaz de mejorar no sólo mi vida, sino que mis relaciones también; esos vínculos que se ven bloqueados por las barreras que voy levantando constantemente. Y sé que no será un proceso corto o fácil, pero tampoco será necesariamente extremadamente difícil e imposible de finalizar hasta llegar a cumplir todas estas cosas que me estoy proponiendo.

Y así es como con esto comienzo a cerrar el libro que ha relatado mi vida hasta aquí y ya puedo abrir y comenzar a escribir uno totalmente nuevo, porque concuerdo totalmente con el mensaje de mi profesor, no se trata de dar vuelta la página, se trata de cerrar ese libro y abrir uno nuevo y diferente.


0 Kudos

Comments

Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )