¿Y si los robots alaban al hombre como un Dios en un mundo post apocaliptico?
Explorando la condicion de la sociedad y el futuro del humano y las maquinas con Primordia, un juegazo de Wadjet Eye.
MUCHACHOS hoy les traigo una tremenda joyita de Wadjet Eye, la desarrolladora de esta preciosidad de juego. No es un shooter en primera persona, no es un metroidvania, no es una visual novel de monas chinas. No, hoy les traigo una aventura gráfica de ciencia ficción en un mundo postapocaliptico donde las maquinas, los robots, alaban al hombre como su Dios y viven en un mundo que cada vez se cae más a pedazos.
Primordia no es un juego cualquiera que pones para apagar el cerebro y solo pasar una tarde.
Primordia es algo que juegas para entretenerte un rato y disfrutar de una hermosa historia mientras resuelves puzzles y exploras un mundo desolado y muerto, lleno de chatarra y piezas metálicas.
El arte en general, los fondos, los diseños de los personajes, hasta la musica de fondo todos trabajan en armonía como engranajes en una bella pieza de maquinaria para traerte una experiencia única que se quedará contigo por muchisimo tiempo si le das una oportunidad.
No por nada este juego tiene tremenda atención al detalle y, oigan esto, COMO 5 FINALES DIFERENTES dependiendo de las cosas que realizas durante tu partida.
De modo que tu forma de jugar y algunas decisiones que tomes durante el transcurso de tu estadía en este juego van a ser diferentes de las mías o de los muchos jugadores que probaron esta joya. Sin duda es una pieza que no te puedes perder.
¿Y DE QUÉ TRATA EXACTAMENTE?
No es fácil resumirte la historia de esta obra sin hacerte mucho spoiler o abrumarte con muchos detalles porque es relativamente larga y, aparte de tener 6 finales distintos, es un poco lenta en algunas ocasiones.
Intentaré ser breve
Comenzando el juego, protagonizamos a este curioso robot de apariencia humana del que por ahora no sabemos su nombre (conocer su nombre es parte importante para la trama). Lo único que sabemos es que es un robot ermitaño alejado de la sociedad robot y que prefiere vivir solo en un desierto; acompañado unicamente de su compañero flotante Crispin, el robotcito volador que está a su lado todo momento (Y técnicamente su "hijo" ya que el prota fue quien lo fabricó).
INVASOR INESPERADO
Nuestro prota es asaltado por un robot desconocido que roba la fuente de poder de su base y le deja todo malherido (básicamente un cholo se metió a su casa a robar su fuente de energía) y de ahora en adelante, tras haber sobrevivido el disparo, nuestro prota debe buscar una nueva fuente de poder antes de apagarse para siempre (y morir) y para ello deberá embarcarse en una extensa búsqueda repleta de obstáculos y puzzles por resolver.
LA ADORACION AL HUMANO
Este particular universo llamó mi atención porque, sin entrar en muchos detalles; cuando vayas adentrando más en la historia del mundo que rodea la historia descubrirás que todo el planeta está poblado por robots, ya que el ecosistema está totalmente muerto y no puede existir "vida orgánica" de ningún tipo (no hay plantas ni siquiera insectos pequeños) y esto se debe a que anteriormente, los humanos abandonaron el planeta dejando a los robots y las IA a su suerte para que se hicieran cargo del mundo mientras ellos no estaban.
En este mundo destruido, los robots adoran al "hombre" como su Dios creador y como la más sabia y poderosa de las criaturas, que levantó todas las industrias y desarrolló todas las ideas. En este universo, los robots no odian al humano ni se consideran superiores en ningún sentido sino que tienen una imagen muy "Idolizada" del Homo sapien y su papel que jugó en la tierra.
Pero poco a poco, nuestro prota y nosotros descubrimos que el mundo poblado por maquinas no es muy diferente al mundo en la era del humano; repleto de mentiras, maldad y corrupción, nuestro prota va descubriendo mucho de la naturaleza y condición de las personas (robots) y su relación con la sociedad y el gobierno a lo largo de su aventura.
EN SERIO RECOMIENDO QUE LE DES UNA OPORTUNIDAD A ESTA JOYA Y LA EXPERIMENTES POR TU CUENTA. TIENE DEMASIADA PASION Y DETALLE PARA DEJARSE EN EL OLVIDO. NO TE ARREPENTIRÁS
¿De qué año es? Plus, si no lo has jugado y tienes tiempo, deberías de jugar (Simplemente por un detalle mío friki xd) Broken Sword, es más sencillo que este pero PARECIERA (no confirmo) que lo usara como motor base.
PD: Ya jugué el Broken sword, más especificamente el Broken sword 2 remastered de la PC. Bastante bueno. No hable de ese porque es relativamente "conocido" para ser juego de aventura grafica.
Yo hablo de cosas no tan habladas o conocidas para darlas a conocer a alguien que les pueda interesar.
Comments
Displaying 1 of 1 comments ( View all | Add Comment )
Jaden en español
¿De qué año es? Plus, si no lo has jugado y tienes tiempo, deberías de jugar (Simplemente por un detalle mío friki xd) Broken Sword, es más sencillo que este pero PARECIERA (no confirmo) que lo usara como motor base.
Aproximadamente del 2012 si no me equivoco. Tengo entendido que fue hecho con el Adventure game studio.
Es de la misma desarrolladora "Wadjet eye" que hizo otros titulos de los que tambien he hablado (y planeo hablar).
https://wadjeteyegames.com/
by Bandruc Draal🇻🇪; ; Report
PD: Ya jugué el Broken sword, más especificamente el Broken sword 2 remastered de la PC. Bastante bueno. No hable de ese porque es relativamente "conocido" para ser juego de aventura grafica.
Yo hablo de cosas no tan habladas o conocidas para darlas a conocer a alguien que les pueda interesar.
by Bandruc Draal🇻🇪; ; Report
Y porqué no el 1? XD
by Jaden en español; ; Report
No me quise jugar toda la saga. Solo me llamo la atencion el dos.
by Bandruc Draal🇻🇪; ; Report