¿Que es lo que implica cambiar?

¿El verdadero cambio consiste en dejar de sentir, o basta con dejar de hacer daño? Porque si alguien deja de lastimar, ¿cambió de verdad aunque siga sintiendo rabia o miedo? ¿O simplemente aprendió a contenerse?
A veces confundimos cambio con desgaste, defensa o simple supervivencia. Tal vez el cambio auténtico implica aceptar emociones que antes nos resultaban intolerables, aprender de eso y hacer las cosas mejor para la proxima vez, y eso lleva tiempo, contradicciones, tropiezos y mucha paciencia.
Hay frases como: “Déjalo, no va a cambiar.” o “Él siempre fue así.” que no solo niegan la posibilidad de cambiar, sino que te anclan a tu peor versión. Te definen por tus errores. Es como si te dijeran: “No me importa cuánto te esfuerces, yo voy a seguir viéndote como eras cuando más fallaste.” Y eso genera vergüenza, bronca e impotencia.
Si todo cambia, los paisajes, las ideas, las formas de amar, ¿por qué nosotros no podemos? Cambia la forma en que hablamos, en cómo nos relacionamos y en cómo soñamos el futuro. ¿No tenemos el mismo derecho al movimiento que todo lo demás?
Congelar a alguien en una imagen es negarle su historia entera. Como si una sola escena bastará para definir una vida. Pero nadie es solo su peor momento.
Cambiar significa ser más fiel a lo que uno siempre anhelo ser, al decir: “Ya no quiero repetir esto”.
Comments
Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )