buchidx's profile picture

Published by

published

Category: Games

10 años de Undertale!

Me puse a escribir un "pequeño" resúmen del juego unas horas ántes del aniversario. Gracias si lo leen, me hace ilusión compartir mi experiencia jugandolo<3


Si tuviera que arrancar por una palabra para definir este juego, definitivamente me iría por la palabra “emociones”. No te hace experimentar solo una, te hace pasar por todas las emociones posibles al jugarlo. Parece hasta mágico el cómo lo consigue, el cómo llega a tu alma todo lo que quiere transmitir.


Lo jugué por primera vez en la pandemia, habré tardado menos de una semana en terminarlo. Recuerdo como si fuera ayer el aprender que podía HABLAR con mis enemigos y llegar al punto de entenderlos, de “pactar” no pelear más y que eso nos viniera bien a ambos. Recuerdo buscar la forma por todos lados de quedarme con Toriel y no irme de las Ruinas, queriendo quedarme a vivir allí (en un caso hipotético si se pudiese). Recuerdo también lo mucho que sentí el abrazo que nos dio ella, antes de no volver a verla hasta mucho tiempo después. Sinceramente ningún juego me había hecho sentir tantas emociones lindas, como el chiste de la piedra viva, los froggit que habitaban las ruinas o el saber que teníamos una especie de mamá allí; y a la vez, emociones tan tristes como una despedida más que dolorosa, con batalla incluída. 

Como un recuerdo que hasta hoy me sigue tocando, el tema “Home” que se escucha al estar en casa de Toriel. Ni siquiera sé cómo consigue ponerme en mi estado más sensible, tan solo con escucharlo 1 vez.

Recuerdo, en mis intentos por quedarme viviendo con Toriel, casi quedarme dormido por escuchar en bucle esta canción, con mini lagrimitas en mis ojitos.


DIOS, ya basta de ponernos tan emotivos, vayamos a otra cosa, nye he he!!


El llegar a una zona tan cambiada como lo es Snowdin y que de repente, te pienses que estás a punto de sufrir todo lo que te advirtió Tori, una sombra que te persigue, un “crack” resuena en el bosque y….

Te saludas con un jodido esqueleto que te hace la broma del pedo en la mano. Es increíble. 

Hasta hoy se me hace increíble como se puede pasar del momento más tenso de lo que llevábamos de gameplay a “sonido pedo chistoso xd”. Son cosas que solo haría un autor como Toby Fox y con sus respectivos personajes. Y hablando de personajes.. 

Sans y Papyrus. Mayor y menor. Ambos son DEMASIADO icónicos y a ellos sí que es difícil describirlos en una palabra, pero fusionados simplemente hacen de las mejores escenas cómicas de todo el juego. Los puzzles, los chistes absurdos de huesos y giros, y el cómo te van contando, muy suavemente, su trasfondo.

Snowdin y Snowdin Town (el hogar de muchos de los monstruos) te hacen sentir realmente en un punto de “ciudad/hogar”. Todo muy navideño, todo muy familiar y con personajes demasiado carismáticos, obviamente. El bar de Grillby’s siendo el punto de reunión, la casa de Sans y Papyrus, la tienda y el hotel de al lado, cada lugarcito tiene su música y hasta su personalidad. 


CASI se me olvida hablar del comienzo con Flowey.

Simplemente no tengo palabras para eso, se puede ver cualquier reacción en YouTube y las caras de todos al ver como esa flor pasa de tu mejor amiga a literalmente una cosa que te quiere matar, todos se quedan “:O” sin más, y ahí entiendes bastante del propósito del juego, o bah, al menos una parte.


Quiero aclarar, antes de que se siga leyendo, que me voy a enfocar plenamente en la ruta pacifista de Undertale, que es la que yo hice, y por la cuál amo el juego. Sigamos.



Luego de hacernos amigos con Papyrus y TENER UNA CITA CON ÉL (momento cúspide del juego sin ninguna duda) nos advierten bastantes veces del Rey y de la Guardia Real. Nosotros hacemos el verdadero “pero no le di importancia” y continuamos nuestro camino por el subsuelo. Nos dirigimos a Waterfall donde nuevamente estará plagado de “enemigos” carismáticos, secretos y MUCHA historia. Nos seguiría un tal “Monster Kid” con el cuál compartiremos hasta paraguas para explorar el lugar y nos contará un poco sobre su amor a la guardia real, y… en Waterfall nos empiezan a contar el trasfondo de 2 niños, cuyo sueño es ver las estrellas. Ah y casi lo olvido, APARECE UNDYNE NGAHHH!!

La patrulla la cuál nos perseguirá hasta la entrada a Hotland, no sin antes pelear contra el famoso “mad dummy”, una especie de fantasma el cuál nos tendrá mucha bronca y después, descubrimos que era el maniquí con el que Toriel nos enseñaría a actuar. 


 CASI ME OLVIDO DE NAPSTABLOOK, el fantasmita más bueno y pacífico de todo el Underground. Me identifico muchísimo con él lol.


Al llegar a Hotland nos recibirá uno de los mejores temas del juego, mientras exploramos más del subsuelo antes de llegar a nuestro objetivo, el “CORE” o núcleo del Underground.


Hasta este punto ya llevamos la mitad del juego aproximadamente, y es simplemente fascinante todas las emociones que se pueden llegar a sentir tan solo habiendo llegado a este punto. Lo mucho que transmite y te hace vibrar la música, lo que se siente al interactuar con cada personaje y ver sus formas únicas de responder, al descubrir cada lugar nuevo y perdonando a cada enemigo que nos crucemos.


En Hotland conoceremos a Alphys, la científica del reino, la cuál “absolutamente sin querer” crearía a un robot con el objetivo de matarnos: METTATON. Este pequeño robotito será entrevistador, chef y hasta actriz de novela a lo largo que vayamos atravesando Hotland.

Serán demasiado divertidas sus intervenciones y algunas hasta nos harán sufrir por lo “complicadas” que son, aunque siempre terminará perdonandonos.


Luego de puzzles y aventuras en Hotland, será la hora de llegar al CORE, no sin antes pasar por el hotel de Hotland, otro lugar con demasiado carisma y donde podremos hacer varias cosas, como una cena con Sans o comprarle cosas a Kitty y Katty en su tienda.


El CORE es otro lugar plagado de puzzles que tanto caracterizan este juego y lo hacen, a la vez, tan divertido. Más a esta ruta, en la cual nuestro objetivo es no pelear. El CORE a su vez tiene pedacitos de trasfondo con respecto a su creación, al Underground y a muchas otras cosas bastante importantes. Al final del CORE nos encontraremos a METTATON que hará de todo para evitar que lleguemos a la zona del rey, sin conseguirlo porque, con ayuda de sus fans, lo convencemos de que se detenga la pelea y él pueda continuar su show en otro momento.





De allí, llegamos a la “Otra casa”. es un lugar como las ruinas, pero vacío. Allí los monstruos que vimos a lo largo del juego nos empiezan a contar su deseo de escapar del Underground, nos aclaran nuevamente lo que se nos enseña en la intro del juego, donde se nos explica que humanos y monstruos tuvieron una guerra; Los monstruos perdieron y los humanos los sellaron en estas tierras. Los monstruos están plenamente esperanzados de conseguir, al fin la libertad, con el rey tomando nuestra “alma” la culminación de nuestro ser, para su beneficio y junto a las otras almas que poseía, reunir el poder necesario para liberar a todos los monstruos de allí. 

Seguimos y antes de nuestra batalla final, Sans nos juzga para al final decirnos que somos buenas personas por haber perdonado a los monstruitos a lo largo del camino, y nos explica el concepto de “LOVE” y “LV”. 


Contra Asgore. El Rey de TODOS. 

Es una batalla alucinante y sin perdón, literalmente. Una batalla sin palabras, épica y cortita y al pie. Al final de la batalla tenemos la opción de perdonarlo.. pero…


FLOWEY toma TODAS las almas humanas que había, mata a Asgore y con todas las almas, se transforma en la abominación que, hasta ese momento, aparentaba ser. 


Omega Flowey, o Photoshop Flowey, la considero la 2da batalla más épica de este juego, es un montón de alucinógeno mezclado con determinación (nuestra) para luchar contra lo que parece, y hasta un punto ES, literalmente imposible de vencer.


Al vencerlo, Flowey nos dará la opción también de perdonarlo, y al hacerlo, no puede creer que seamos TAN JODIDAMENTE BUENOS (si Flowey, lo somos).

Nos manda de nuevo al laboratorio para descubrir toda la historia. El hijo del rey se encontraba atrapado en lo que ahora es Flowey, un ser sin ningún sentimiento y con el poder de la determinación total cuando las almas las posee él. Alphys nos explica que experimentaba con especímenes (las amalgamas) para practicar la reencarnación o “volver a darle cuerpo” a lo que fué el hijo del rey, Asriel.


Al terminar nuestro recorrido por el laboratorio (que por cierto, que lugar TAN tenso, da miedo) nos dirigimos de nuevo a la batalla contra Asgore, para ver que al final, todos nos esperan allí, evitando la batalla, en el momento que aparece Flowey. Hasta Toriel aparece para apoyarnos, ¡todos los monstruos están allí! Pero..


Flowey retoma su forma original, la de un Dremurr. Se transforma en


A S R I E L     D R E M U R R .


Ahí empieza la batalla más épica de todo el juego sin duda alguna. Música, diálogos, historia, SENTIMIENTO, todo está en juego y nosotros lo sabemos más que nadie.

Al salvar a todos nuestros compañeros y amigos de las manos de Asriel el cae en sí, se da cuenta de lo que está haciendo y vuelve a su forma 100% original por un momento, la de un niño. La de un niño perdido. Un niño que llora, que siente. Él con las almas podía sentir. Pide perdón, dice que el cuando es una flor, simplemente no es él, con lágrimas en sus ojitos. Él no puede volver a ser él, no siente, no puede volver a mirar a sus padres con los mismos ojos con los que lo hacía.. cuando él estaba vivo.

Nosotros lo abrazamos, le decimos que todo estará bien. Él nos pide que nos olvidemos de él, y en un abrazo que se hace corto para lo mucho que nos hace sentir el momento, el señorito nos dice como última petición que cuidemos de sus padres por él. Padres que estaban distanciados por el conflicto de asesinar humanos. Todo por el bien del pueblo. El pueblo quería venganza por la muerte de Asriel, asesinado a manos de humanos, el cuál fué hasta el pueblo humano con el alma de Chara consigo, su hermana humana, solo para que piensen que fué él quien le mató.


Por eso Toriel nos quiere cuidar tanto, y por eso Asgore tampoco nos odia. Simplemente quiere lo mejor. 

Y Asriel quiere todo lo mejor, pero para absolutamente todos, a contraparte de su forma de flor.

Asriel se despide aún con lágrimas y decide abrir la barrera con sus últimas fuerzas. 

A este punto yo ya era lágrimas, recuerdo estar comiendo pizza en la batalla con él y al llegar la noche y llegar a este punto del juego, simplemente mirar la pantalla, pensando y llorando, siendo lágrimas por primera vez con un juego. Undertale te hace ponerte en tantos lugares, te hace ver las cosas de una forma distinta, te hace entender que todo tiene un final, que las cosas pueden salir mal, que todo a veces cuesta, pero lo más importante, y no olvidar esto, es el mantenerse unidos, y el saber que todo puede salir para adelante, todo puede tener un final feliz. 


Asriel abre la barrera, sacrificando así su vida por vez definitiva y volviendo a ser una flor. Al final, podemos explorar y hablar con todos los monstruos del subsuelo antes de salir al final. Es un momento mágico el poder compartir con todos los seres que fuimos conociendo y admirando a lo largo de la aventura. Algunos de los que me olvidé como Muffet, como las conejitas de Snowdin, como los caballeros pareja de Hotland, y obviamente, como todos nuestros amigos que fueron acompañándonos a lo largo del camino. Realmente se siente como una despedida, y de personajes con los cuáles hasta podemos llegar a querer y empatizar muchísimo. 


Papyrus, que nunca había visto el sol, Mettaton que quería tener su programa, Undyne queriendo ser una policía y Alphys escribiendo o dibujando, Asgore gobernando a su pueblo, y Toriel, al fin, estando en paz, siendo libre y quedándose con nosotros, tranquila por primera vez en bastante tiempo. El final de Undertale te da paz. 


Pero a la vez hace sentir algo, que yo al menos nunca había sentido TANTO hasta ese momento; el grandísimo deseo de que todo lo que viví jugando no haya pasado, para poder revivirlo jugando otra vez, sintiendo lo que sentí, riendo como reí y sobretodo, llevándome tantas cosas lindas de un simple juego, hecho por una sola personita.


Por esto y más, gracias Toby, y gracias Undertale.<3


0 Kudos

Comments

Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )