The Picture of Dorian Gray
Libro subjetivo. Estaba hablando con mi papá el otro día, y me dijo que quizás en el libro era todo un invento de la cabeza de Dorian y que en realidad nunca permaneció joven por años ni el retrato cambió. A mí en lo personal me parece válido e incluso interesante ya que me gustan las teorías ya sea en películas o en libros de que lo que vemos está bajo la perspectiva de nuestro protagonista. Pero yo, desde mi punto de vista, considero que también hay libros en los que las cosas que pasan no tienen que necesariamente ser falsas o un invento poco cuerdo por ser irrealistas o fantásticas. En El retrato de Dorian Gray, Dorian no envejece durante todo el transcurso (años) del libro, estamos hablando desde cuando tenía creo que diecisiete años. Pero tanto como el realismo en los libros existe la fantasía y para mí todo de lo que se habla en el libro sí es real, al menos en el universo de este, pero a la vez se trata de más bien un retrato en fantasía de situaciones reales
La obsesión con la belleza y la juventud es algo que se ve mucho. No solo lo vemos en las personas que nos rodean sino que se normaliza también la discriminación hacia las personas de edad avanzada o que no entran dentro de los estándares de belleza. Claro que existen personas que pueden llegar a un extremo como Dorian Gray. Él se obsesionó con su belleza a un punto en el que “vendió su alma” por permanecer hermoso, dejando de lado sus morales y los sentimientos de quienes lo rodean (Sibyl Vane, Basil, etc.), convirtiéndose en la peor versión de su mismo, pero, manteniéndose joven y bello.
Poniendo a Dorian Gray frente a este tipo de escenario fantástico retrata hasta dónde puede llegar una persona por la obsesión con la belleza. Y como mencioné antes, no me parece que necesariamente deba ser falso…
Aún hablando de Dorian Gray, me parece que es increíble cómo en el libro se maneja su cordura y su forma de pensar. Lo ponen en distintas situaciones a las que reaccionará de distintas formas y tendrán distintas consecuencias, y así se forma su desarrollo y el desarrollo del libro… Uno de los sucesos del libro que me parece uno de los más fundamentales y el inicio del desarrollo de Dorian me parece el conflicto con Sibyl Vane. Si no bien recuerdo ocurrió esa misma noche que él descubrió el retrato(¿?) cuando le dijo que ya no la amaba. Allí fue cuando su mente se comenzó a “pudrir”. Podríamos pensar que también fue consecuencia del trato que hizo al decir “¡hasta daría mi alma!”. La primera vez que Dorian cometió un acto que podríamos llamar vil fue con Sibyl Vane, despreciando su amor incluso con sus ruegos y llantos, dejándola y tirándola después de haber dicho que la amaba y haber declarado su amor hasta con sus amigos para que resulte que solo la apreciaba por su talento al actuar. En el momento actúa con indiferencia y apatía: al despertar, siente arrepentimiento, lástima, y piensa ir a verla, incluso. Pero descubre su suicidio. Hubo remordimiento, sí.
No solo eso, sino que ese mismo acto fue lo que causó más adelante otro conflicto con el hermano de Sibyl. Dorian sabía lo que había hecho y me parece que el hermano de Sibyl puede ser una representación de en lo que se había convertido verdaderamente Dorian, además del retrato, pues este ya le mostraba su verdadero ser, pero el hermano de Sibyl era también las consecuencias de sus actos y, no solo eso, sino que lo seguís (si bien recuerdo). Yo honestamente creía por la tensión en esas partes del libro que el fin de Dorian llegaría por el hermano de Sibyl y que él lo mataría o algo así, pero me sentí bastante conforme con el final que se le dio al libro
Como dije antes, tras haber abandonado a Sibyl sí siente arrepentimiento, aún queda una pizca de empatía dentro de él. Pero tal y como muestra el retrato… la mente dentro de Dorian se pudre. Él deja de ser quien fue alguna vez, consumido por el deseo de ser eternamente joven y bello. El libro también hace notar que tras asesinar a Basil no muestra sentimientos de culpa, sino más bien… ¿miedo? Se preocupaba más por no ser descubierto por su crimen.
Dorian asesinó a la persona que estaba profundamente enamorada de él… la persona que marcó su vida por siempre, pintó el retrato que lo acecharía hasta el final de sus vidas. Y esta persona llegó a ser la única que vio de lo que se había hecho el retrato. Un hombre viejo, feo, arrugado, con una expresión vil y atroz. Eso era Dorian en el fondo y Basil lo pudo observar aunque fue casi lo último que hizo antes de que Dorian lo asesinara. Esto me parece muy importante también.
En conclusión, aunque me desvié del tema inicial, un libro no necesariamente debe tener una explicación lógica, puede ser algún tipo de metáfora de una situación real, pero aún real dentro de su universo. Aunque estoy abierta a más teorías.
Viva Óscar Wilde
Comments
Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )