¿Qué es el arte Gutaishō?
Fundado en 1954 por el pintor Jirō Yoshihara y un grupo de jóvenes artistas en la región de Kansai (Osaka y alrededores), Gutaishō significa literalmente concreto o encarnado, y apostaba por darle cuerpo a las ideas a través de la materia.
-
Manifiesto central: “No imitar a otros, no imitarse a uno mismo”.
-
Objetivo: Romper con el arte convencional y expresar lo imposible mediante materiales, acciones y gestos.
Gutaishō no era un estilo, sino una actitud.
¿Qué los hacía diferentes?
Los artistas Gutai trabajaban más con acciones y materiales que con formas tradicionales. Su obra muchas veces era efímera, performativa y provocadora.
-
Kazuo Shiraga: pintaba con los pies colgado de una cuerda.
-
Saburō Murakami: atravesaba lienzos con el cuerpo, rompiéndolos en vivo.
-
Atsuko Tanaka: creó el “Electric Dress”, un vestido hecho de bombillas encendidas.
Usaban barro, humo, madera quemada, agua, luz, incluso el propio cuerpo. El proceso era tan importante como el resultado final.
Reconocimiento y disolución
A lo largo de los años 60, Gutai ganó reconocimiento internacional, especialmente en Europa y Estados Unidos, donde se lo comparó con el action painting y el arte conceptual. Participaron en exposiciones internacionales e influyeron en movimientos posteriores como el arte performativo, el arte povera y el happening.
Sin embargo, con la muerte de Yoshihara en 1972, el grupo se disolvió. Muchos de sus miembros continuaron sus carreras de forma individual, pero Gutai, como colectivo, llegó a su fin.
Legado: cuando el arte es experiencia
Gutaishō dejó una huella duradera en el arte contemporáneo:
-
Rompió barreras entre pintura, escultura, performance e instalación.
-
Inspiró artistas a usar su cuerpo y el entorno como parte de la obra.
-
Redefinió el arte japonés como algo más que tradición o imitación occidental.
Hoy, museos como el MoMA, el Guggenheim y el Centro Pompidou incluyen obras Gutai en sus colecciones, y su espíritu se mantiene vivo en el arte experimental de todo el mundo.
Comments
Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )