Sandercuack's profile picture

Published by

published
updated

Category: Friends

El tabú del afecto masculino

¿Por qué, como hombres, se nos hace raro demostrar afecto entre sí?

 Desde que tengo memoria, siempre me ha parecido incómodo demostrar afecto a mis amigos y he pensado que es más normal de lo que parece ┐⁠(⁠‘⁠~⁠`⁠;⁠)⁠┌.

Recuerdo una vez en el colegio, cuando tenía unos 11 años . Era el último día de clases y, justo al despedirnos, mis únicos dos amigos sugirieron la idea de darnos un abrazo. Hasta hoy me sigue provocando gracia cómo veíamos ese simple gesto como algo raro y que solo “debía” hacerse en momentos importantes. Pero ahí está el punto de todo esto: crecí y esa forma de percibir el afecto masculino nunca se fue.

Nunca he conocido amigos que se den esas muestras de afecto. De hecho, he conocido a algunos que se conocen desde pequeños y ni siquiera se han dicho un simple "te quiero"... BUENO, ESO ME PARECE DEMASIADO (⁠●⁠_⁠_⁠●⁠). Ahora, no digo que sea incapaz de dar ese afecto, pero me da ansiedad pensar en demostrarlo, sobrepienso tanto que después nunca termino de hacerlo. También no se porque siento que si llego a recibirlo lo sentiré como algo artificial (⁠*⁠_⁠*⁠) 

¿Todo esto podría deberse a la crianza?

Pienso que más allá de la cultura y el lugar donde naciste, si eres hombre y te pasa lo mismo que a mí, definitivamente considera que es la crianza. Y te preguntarás: ¿cómo? Aunque bueno, quizás ya sepas la respuesta, lector. Hablo del típico discurso de: "los hombres no lloran", de tener que ser siempre los que se aguantan las cosas y pensar que no es nada. Eso nos haría pensar que, si demostramos afecto, somos débiles. Y aquí voy con el siguiente punto ▼⁠・⁠ᴥ⁠・⁠▼: 

Las consecuencias emocionales

Van muy de la mano con la crianza. De hecho, empezaré con algo que me dejó pensativo una vez que lo oí. Un día, en una clase de filosofía, mientras hablábamos sobre la crianza, la pregunta era: ¿cómo consolar a nuestros hijos si los llegáramos a ver deprimidos? Un compañero comenzó a decir que simplemente le diría a su hijo que las cosas pasan por alguna razón y bla, bla, bla... ¿QUÉ TIPO DE CONSUELO ES ESE? Después yo mismo le pregunté cómo se sentiría si él está muy triste y su papá le responde con lo mismo. Él ya iba a decir su opinión al respecto para ser escuchada por todos, PEROOOOOOOO.... Justamente estaban pasando todos los niños pequeños para ir al recreo, así que solamente lo alcancé a escuchar yo. Él había dicho: “Considero que está bien; los problemas son míos y yo los tengo que aguantar.¿¿¿¿¿¿¿QUÉEEEEEEEEE??????? Después caí en cuenta de todo. Como antes cité, "había conocido a personas que llevan amistades por años y no se han dado ni un abrazo"; él es una de esas personas. No lo conozco, y aún así asumo que lo tiene tan interiorizado que no tiene confianza con sus propios amigos para contar sus problemas y, aún peor, para ponerles límites. Una vez, con su amigo, me puse a ver un cuaderno donde él escribía cosas para estudiar cuando tuvieran exámenes, y curiosamente también lo usaba como diario, pero escribía en inglés. Cuando alcancé a leer cosas como: "Escuchar un podcast sobre cómo demostrar confianza" o algo así. Justo una página después vi algo un poco triste; en inglés puso algo así como: "odio que mis amigos hagan chistes de mí", y me impresionó que no pudiera poner límites, no tener esa voluntad o confianza, creyendo que se debe aguantar todo... OK, creo que me desvié un poco, pero él es un gran ejemplo de cómo afecta la crianza en nuestras relaciones sociales y cómo debemos demostrar que somos fuertes en todo momento. Esto enfatiza que, al no tener confianza ni afecto con nuestros propios amigos, nos negamos o somos incapaces de siquiera contar cómo nos sentimos, y el hecho de que esto afecta profundamente nuestra autoestima y nos impida tener verdaderas amistades virtuosas. ¡AAAAAAAAHHHHHHHHHHH!!

Shhhh.. déjalo salir 

-Este es mi primer blog, la verdad no sé si lo hice bien pero agradecería si comentas tu punto de vista ;)


6 Kudos

Comments

Displaying 4 of 4 comments ( View all | Add Comment )

Maxim00s_

Maxim00s_'s profile picture

me pasa lo mismo, siento que solo incomodare al decir un "te quiero".
tambien me pasaba que en la primaria, por ejemplo, cuando las maestras preguntaban "y cual es tu mejor amigo?" no respondia. Sentia que "mejor amigo" es algo muy grande, y sobre todo pensaba que la otra persona a la cual la consideraba asi la incomodaria, y que no sentiria lo mismo por mi.


Report Comment



DIOSSSS SI, es algo que siempre me dió miedo afrontar, no me gusta cuando tengo que considerar a alguien algo, yo siempre espero a que la otra persona lo diga..

by Sandercuack; ; Report

Adrian Tzun

Adrian Tzun's profile picture

Desde mi experiencia. También fui criado con la idea de que los hombres debemos aguantar todo el peso de nuestras emociones y no sacarlas, a menos que realmente sea necesario.

Aunque eso fue solo durante un tiempo, y ya nos hemos abierto un poco más emocionalmente; en mi caso, es mi decisión no sacar mis emociones, sobre todo cuando son sentimientos de depresión y tristeza. Hay muchas personas que dependen de mi, cuando algo sucede yo estoy ahí para resolverlo. Cuando hay problemas yo encuentro las soluciones. Y aunque a veces sienta que es agotador tener que ser siempre fuerte, encuentro pequeños momentos en los que puedo descansar y reponer energías. Si tienes responsabilidades, no hay de otra más que dejar a un lado los sentimientos, y enfocarse en sobrellevarlos


Report Comment

Ierós.

Ierós.'s profile picture

La sucesión de hechos y naturalezas pertenecientes evolutivamente a cadenas jerárquicas del reino animal, impregnada en nuestro pasado como especie, como lo que biológicamente nos compone, se llega a mezclar con nuestra inigualable, única y supra-desarrollada (en relativo a las demás especies animales y seres vivos terrestres), lo cual nos lleva a una dicotomía mental, explayándose en nuestras etapas de crecimiento, y arraigando su conclusión cuando "terminamos" ese proceso, marcando lo que seremos y el cómo seremos en esencia por el resto de nuestras vidas. Toda especie animal (exceptuando algunas) se rige por la "ley" de "El o los machos protegen y proveen alimento al grupo, y las hembras cuidan y crían a las crías", y en los comienzos evolutivos del ser humano no fue algo distinto, acompañándonos esto mismo hasta hace relativamente poco (si tomamos en cuenta el comienzo de la línea evolutiva del Homo s. sapiens desde hace 7 millones de años atrás con el Sagelanthropus tchadensis, y la aparición del Homo s. sapiens hace 300 mil - 200 mil años atrás), modificando esa configuración estándar en nosotros poco a poco con cada homínido nuevo que emergía y, me atrevo a decir que, estos cambios fueron a mayor desde la aparición del Homo hiderlbergensis, considerado por la mayoría de estudiosos como el primer homínido con una capacidad de pensamiento simbólico, datando su aparición desde hace 600 mil años atrás. Nosotros, el humano moderno, con una capacidad de raciocinio mayor a causa de cuestiones evolutivas y adaptativas, avanzamos en nuestro modo de sociedad, y dejamos de lado poco a poco ese aspecto "primitivo" de forma de vida, y con el pasar del tiempo (mucho tiempo), con la creación de conceptos para entender al mundo, el adjudicarles sentido a las cosas, el desarrollo de nuestra curiosidad y búsqueda de respuestas, nuestra búsqueda del sentido, entre otras cosas, avanzamos socialmente. Sin embargo, ese rol que tenían los machos y las hembras se preservaba en nuestro desarrollo cognitivo y jerárquico social, lo cual nos acompañó hasta hace menos de unos cuántos siglos atrás. Estos roles, que si bien es cierto son pertenecientes a nuestra naturaleza animal, no son inherentemente estrictos a nosotros, y con los avances modernos que hemos hecho hasta la fecha, sabemos que, en esencia, ambos sexos biológicos son perfectamente funcionales en la mayoría de los aspectos, salvo por ciertas discrepancias biológicas, anatómicas, y fisiomorfológicas dado nuestro dimorfismo sexual, pero el tradicionalismo de la mayoría de las familias en este tipo de temas, los conocimientos reducidos que tienen la mayoría sobre aspectos psicológicos de este tipo, y la forma de crianza de los padres (que es causado por esto mismo, pocos conocimientos y métodos empíricos que no toman en cuenta los verdaderos impactos mentales sobre el crío), desembocan en que a nosotros, los hombres, se nos enseñe a "no llorar" y "ser varones/ser fuertes", cuando olvidan que ser fuerte no es aguantarse las ganas de dejar las emociones salir, y serlo significa seguir aunque las lágrimas caigan como gotas de lluvia por nuestras mejillas, y permitirnos sentir pese al miedo que tengamos de, ya sea ser juzgados, de ser minimizados, de ser burlados, y etc.; ser fuerte es aceptar tu humanidad, no negarla y avogar por artificiosidad emocional.


Report Comment

Chintoes

Chintoes's profile picture

La neta creo que esto es algo que sucede con nosotros hombres latinos que somos criados a sentir que enseñar sentimientos de esa manera es gay o como de viejas, pero también creo que depende de la madurez de uno porque yo a mis amigos si les enseño estas emociones y tenemos entendimiento que viene de un lugar amigable si me explico


Report Comment



No solo los hombres latinos. Tienes razón en lo que sinceras sobre la madurez; sin embargo, en mi pensamiento, opino que es una dependencia también a como la persona guste demostrar su "cariño" hacia sus amigos dentro de su madurez, ya que hay una gran variedad de formas de hacerlos. Y ojo, acá la cuestión no es de qué forma se debe hacer, la cuestión es el por qué no se hace. Es lo que opino yo, pero creo que nos llevaría en esencia a lo mismo.

by Ierós.; ; Report

Si tienes razón, yo solo mencioné la parte latina porque yo con padres mexicanos me he dado cuenta de estos mismos temas en como entre nosotros nos enseñamos cariño. Yo estoy de acuerdo con el punto que hiciste sobre la crianza y pienso que esa es la razón en porque muchos de nosotros hombres se nos ase difícil expresar nuestras emociones aunque en realidad no deberíamos.

by Chintoes; ; Report

Pensé que eras el que escribió el blog lol

by Chintoes; ; Report