Gordosan's profile picture

Published by

published

Category: Games

Top 5 Juegos favoritos del Wii

Hola, buenos días, tardes o noches.

Este es mi primer blog en esta página y quería compartir mi top de juegos favoritos de la Wii, la primera consola que tuve. Hablaré de los aspectos positivos y las pifias que tienen, basado en mi experiencia.

Si no aparece un juego que te gusta en el top, no es porque no me gusta o diga que es malo, si no porque no le jugado ó no tengo tantos recuerdos con ese título.

Después de leer el blog completo, te invito a hacer tu top en los comentarios.

Espero que sea de su agrado.


Puesto 5 - PokePark Wii: Pikachu's Adventure - Nintendo


Curiosamente, de los spin-offs menos valorados de Pokémon y entiendo por qué.

De niño me encantaba Pokémon, me pasé todos los juegos principales desde la primera hasta la séptima generación (que es donde dejé de seguirla) y quería jugar algo relacionado que se saliera de las batallas por turnos. Cuando mandamos a desbloquear el Wii, este fue de los primeros juegos que pedí que le pusieran, junto a Lego Batman 2.

La historia era de que Pikachu cae en un hoyo "por casualidad" y mientras baja, el mismísimo Mew le pide que busque unos cristales que están repartidos en diferentes partes. Y como Pikachu no estaba haciendo nada importante antes de caerse, acepta la misión.

Es un juego amigable, demasiado. Los controles son sencillos y Pikachu se controla bien después de un rato, porque si no estás chocando a cada rato cuando corres. Hay momentos donde puedes pelear con otros pokemones y eso sí que está bien logrado, se puede sentir la intensidad de los combates en tiempo real, sin pausas. Los gráficos son brillantes y realmente buenos para el Wii, no tengo duda en eso.

La dificultad es prácticamente inexistente, es un juego muy fácil incluso en sus mini juegos que son como su "atractivo principal". Ese aspecto lo arruinaron al no incluir un modo multijugador, ya que tiene más de 10 mini juegos pero todos se juegan en solitario. Y jugar a las escondidas... Nah...

Su secuela, esta vez con los pokemones de la quinta generación, mejoró y agregó muchas cosas: Controlas a los iniciales de dicha generación, hay multijugador para los mini juegos (tristemente, fueron reducidos a 4), hay una arena de combate y aparecen Reshiram y Zekrom.

Veredicto: Para los niños, será una aventura de proporciones épicas; Para los fans, un spin-off más; Para mi, una idea genial con cosas mejorables.

 

 

Puesto 4 - WarioWare: Smooth Moves - Nintendo


También fue uno de los primeros juegos que pusieron en el Wii cuando la desbloquearon.

WarioWare es una franquicia... Interesante. No tiene mucha complejidad en su historia, pero si un pintoresco elenco de personajes, cada uno con sus excentricidades, humor delirante y gameplay basado en su totalidad en micro juegos.

Unos meses después de que el Wii saliera, lanzan este juego que aprovecha al 100% las funciones de movimiento del Wiimote, Nunchuk incluido. Tiene diferentes formas de usar el mando, dependiendo del micro juego y su mecánica específica, cosa que le da variedad y desafío. Aunque de todos modos, puedes saltarte esto y usar el mando de forma normal ya que el juego no le importará.

La mayoría de personajes están presentes, cada uno con su pequeña historia que tendrás que terminar, con sus micro juegos exclusivos, para así continuar con la otra. Esto fácil lo hace en una hora o dos y desbloqueas el modo definitivo que une todos los micro juegos.

Sí o sí debes jugar ese modo con amigos, mejor aún si ni han tocado un mando de Wii. Créanme, es muy gracioso.

Veredicto: Altamente recomendable para matar el tiempo, tanto solo como con amigos, mejor si te lo tomas en serio.

 

 

Puesto 3 - Mario Party 9 - Nintendo


¿Nunca se han preguntado por qué Luigi está tan escondido en la portada?

A mucha gente no le gusta Mario Party 9, las principales quejas es que es lineal y se basa mucho en la suerte, eliminando los items. Entiendo las dos quejas, pero creo que ese cambio se debió a los malos resultados de Mario Party 8 y quisieron hacer el juego mucho más casual.

Como escribí anteriormente, este juego es lineal ya que todos andan juntos en un auto, paseando por el tablero, y se basa en la suerte al solo poder usar los dados. Supongo que si eres muy "estratégico" jugando Mario Party esto te desagradará, pero desde mi punto de vista hace que el juego sea más digerible para el público casual o que no le importa mucho ese apartado.

Los mini juegos, que son más de 80, son lo mejor del juego. Bastante creativos, aprovechan el Wiimote y gráficamente muy coloridos. Pero es muy predecible cuando van a tener que jugar uno, generalmente es cuando un jugador recibe un dado.

Algo que le critico es la cantidad de personajes, muy poquitos e incluso hay menos que en el 8, y quitaron algunos icónicos como Toadette. Se agradece, al menos, que pusieran a Kamek.

Con este juego he tenido muchas horas de diversión (y rabia) con mis amigos, es como lo que enciende las juntas, siempre llega ese momento en el que jugaremos Mario Party 9.

Veredicto: Estrictamente con amigos, si lo juegas solo eres alguien muy extraño.



Puesto 2 - No More Heroes - Ubisoft


Dato freak: Originalmente iba a salir para Xbox 360, pero SUDA51 lo cambió para el Wii al ver los controles de movimiento.

Uno de mis videojuegos favoritos en general y el único juego para adultos del top. Curiosamente, primero lo jugué en el Playstation 3 en su versión remasterizada (que hablaré de eso en otro momento), tiempo después lo jugué en la Switch y PC y finalmente lo jugué en el Wii, que es donde salió primero.

Su historia es como una parodia de los animes dónde el protagonista es un chico poco agraciado, tiene mucho poder y un séquito (generalmente de mujeres) que lo adora. Pero mezclado con violencia exagerada, humor absurdo e inspiración del cine japonés.

Destaco el gameplay frenético, dónde moverás el Wiimote como un chango y apretarás el botón A como si fuera uno rojo. No hay mucha ciencia, es de esos pocos juegos donde ser bruto es la mejor opción y sumado a que los enemigos echan cantidades industriales de sangre, y gritan como Tom y Jerry, agrega más intensidad a las escenas.

Lo que sí tiene de negativo este juego es su mundo abierto. Santa Destroy se ve limitada, cuando vas en la moto hay un "popping" super notable, el rendimiento baja bastante y hay que tener mucho cuidado al conducir.

Veredicto: Excelente juego, bastante "punk" y lo recomiendo bastante. También sus secuelas y los demás juegos de SUDA51.



Menciones honoríficas

Aquí van los juegos que me han gustado, pero no tanto como para entrar en este top.


The Grim Adventures of Billy & Mandy - Midway


Curioso juego de peleas, basada en una de mis caricaturas favoritas de Cartoon Network. Se juega como Power Stone y es bastante fiel a la serie, tanto en gráficos como en diálogos. Se vuelve aburrido después de 3 ó 4 partidas, es mejor con amigos.


Rayman Raving Rabbids - Ubisoft


El juego que todos aman odiar. No me malentiendan, sus mini juegos son divertidos pero llegan a ser muy injustos, ya sea porque requieren mucha fuerza, precisión ó te sobrecargan de cosas en la pantalla. Recomiendo jugarlo en el Wii u otras consolas pero no en PC, es un port muy deficiente.


Batman: The Brave and the Bold - Warner Bros. Interactive Entertaiment


Nunca vi que pasaran esta serie en mi país, solo supe de ella por algunas imágenes y juegos flash en Internet. Me lo regalaron para mi cumpleaños y debo decir que es decente, se controla bien y tienes algunas cosas variadas como los asistentes y los objetos, además de los niveles que si se sienten como capítulos jugables. No deja de sentirse como un juego flash de alto presupuesto.



Puesto 1 - Super Smash Bros. Brawl - Nintendo


Rey de reyes, uno de los mejores de la consola. Agregó cosas como un modo historia, online, personajes "third party" y los icónicos Smash finales.

De niño yo deseaba este juego pero no estaba en ninguna de las tiendas de mi ciudad. No fue hasta que llegó una tienda especializada en videojuegos que me lo pudieron comprar.

El gameplay es rápido y fuerte, haciendo que las batallas sean todas épicas, más aún con la música principalmente orquestal. Los gráficos son más oscuros que los de Melee, con un aspecto un poco más sucio pero sin abandonar los coloridos estilos de arte de ciertas franquicias.

El modo historia, llamado Emisario subespacial, es una idea bien lograda aunque convierte el juego en uno más de plataformas que de peleas. Aprecio que fuera una historia sin diálogos, llevado solo por los gestos y acciones de los personajes.

Hay una gran cantidad de contenido, pasando por las figuras y música coleccionables hasta jugar demos de juegos viejos y construir tus propios escenarios.

Me pase horas jugándolo, incluso superé el modo Clásico con todos los personajes, el Emisario lo completé muchas veces y casi obtengo todos los coleccionables. Lastimosamente, el disco del juego se rayó y no lo pude jugar por un tiempo, hasta que lo puse en el disco duro externo donde lee los juegos descargados.

Junto con Mario Kart Wii y Wii Sports, diría que son los títulos más indispensables para jugar con más gente en esta consola.

Veredicto: Joya.



Conclusiones finales

La Wii es sin dudas una de las mejores consolas que se han hecho, ya que no solo fue innovadora por sus controles de movimiento, si no porque apunta a ese público que no está muy metido en los videojuegos y quería adentrarse a la fiesta.

Ahora, te como puse al principio, te invito a dejar tu top de juegos favoritos del Wii ó si tuviste alguna experiencia con esta consola y sus juegos.

Agradecería comentarios sobre como mejorar más estos blogs, ya sea en su escritura o presentación.

¡Nos vimos!


1 Kudos

Comments

Displaying 1 of 1 comments ( View all | Add Comment )

Donkus

Donkus's profile picture

saluos te falto el rhythm heaven, lista completamente denegada lo lamento morirás en 23 mminutos


Report Comment