Escuchando: el viento.
Hola a todas, ¿cómo va eso?
En esta entrada voy a hablar de cosas aburridas, como son las finanzas, pero que honestamente desearía que no tuviesen ese estigma encima TODO EL TIEMPO. Sobre todo entre la gente joven. No, las finanzas no son aburridas, son cosa necesaria, sobre todo en la época de inflación y crisis en la que vivimos.
Primero que nada, decir que no tengo trabajo, y no creo que lo tenga en el próximo año. A lo mejor en 2025, y en verano, porque por el momento voy a estudiar un FP, ya que la carrera que me saqué no me ha gustado. Haber gastado tal cantidad de dinero me da una rabia, sobre todo porque NO ES MI DINERO, si no el de mi familia. O sea, que he tirado por el retrete 4 años de mi vida, mi salud mental, y miles de euros porque fui gilipollas.
Si os lo estáis preguntando, estudié una carrera de artes. Lo pienso ahora y no sé por qué coño la hice, pero es que la chica de 19 años y la chica de 24 son personas completamente opuestas. En parte, viajaría al pasado para cambiar esa etapa de mi vida, en parte no. No sé cómo explicarlo pero bueno, lo echo echo está.
Ahora que lo pienso, no, no cambiaría esa época de mi vida porque me ha hecho lo que soy hoy. Algo bueno tuvo, supongo.
Total, que soy una desempleada de toda la vida. Y aunque no tengo sueldo (todavía), ya estoy empezando a teorizar sobre él.
Hace poco vi una frase que me llamó la atención. Es esta:
Para los que no sepan inglés: "Cuanto menos comas, bebas y leas libros; menos pensarás, amarás, teorizarás, cantarás, pintarás, esgrimirás(?), etc., cuanto más ahorras - más grande se vuelve tu tesoro, el cual ni las polillas ni el polvo podrán devorar - tu capital. Cuanto menos seas, más tendrás; cuanto menos expreses tu propia vida, más grande será tu vida alienada - más grande será la tienda/almacén de tu propio ser ajeno."
Y mirad, es que me explota la cabeza. ¡¡Estoy hasta las putísimas narices!! Os voy a explicar por qué.
Recientemente me he hecho fan del anti-consumismo. Me gusta como ideología y como modo de vida. Me parece súper entretenido ponerme a pensar en alternativas al consumismo y en cómo ahorrar y consumir menos. Habrá gente que se entretenga en otras cosas, pero es que yo disfruto con eso.
Lo que pasa es que el anti-consumismo suele ir (en los casos más "radicales") muy ligado al minimalismo, al esencialismo (no sé si esto existe), etc. Vamos, que son muy del tipo "si no tiene utilidad o no le vas a dar uso, para qué lo quieres".
Luego, también estoy leyendo un libro sobre finanzas para gente tonta, y he estado aprendiendo sobre capital líquido y no líquido: que si pisos/propiedades, que si acciones, que si blablabla. Vamos, que en resumen, que te compres un piso.
El tema es que hoy en día, los sueldos están bajos si no te has metido en una carrera de informática, medicina, márketing o derivados. O eres un A1/A2 en algún órgano del gobierno. Debido a esto, los jóvenes no tenemos unas expectativas de ahorro especialmente optimistas, ya que además la vivienda los alquileres están por las nubes, sobre todo si trabajas en ciudad.
Esto nos lleva a la frase anteriormente expuesta. Por un lado, hay que ahorrar, porque me quiero comprar un piso y vivir dignamente, no a merced de los cambios económicos en el sector inmobiliario.
Por otro lado, tampoco quiero malgastar mi vida ahorrando. Esa frase de ahí arriba me trastoca, porque es como, ¿cómo ahorrar algo con un sueldo de mierda, y al mismo tiempo vivir bien? Yo no quiero estar pasando de todo y conseguir una casa cuando tenga 60 años. Pero tampoco quiero ahorrar como una burra, ¡para luego empezar a vivir mi verdadera vida a los 40! Soy joven, estoy lozana, mi cuerpo no está muriéndose del asco (dentro de lo que cabe), ¡así que quiero aprovechar esto! Pero, desgracia, el sistema económico me hace elegir entre dos vías, la cual ninguna me gusta.
Creo que, voy a ser sincera, mi principal problema es que voy a estar soltera toda mi vida. No planeo tener pareja NUNCA (dios me libre), y eso, quieras que no, siempre hará que sea más difícil enfrentarse a la economía. Está claro que es una estrategia del mundo en general para sacarnos hijos como churros (eso de hacer que todo parezca más fácil en pareja), pero como yo soy anti-natalidad pues no me van a convencer.
Resumiendo, que estoy en una crisis, porque no sé qué hacer. Se irá viendo, sobre todo cuando empiece a tener un sueldo de verdad. Por el momento, seguiré informándome sobre muchas cosas, sobre todo tema finanzas y eso.
Nos vemos. Ojalá estos temas te los explicasen en el instituto, y no las putas partes del volcán, que qué coño me interesa a mí saber que el interior del volcán se llama chimenea o yo qué sé. Joder.
Cambio y fuera.
Comments
Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )