Una.rubia.loca._'s profile picture

Published by

published
updated

Category: Blogging

Datos pt1: Medusas

Holaa, no estoy al tanto de como funciona esto pero hace bastante que quiero hacer un blog contando datos sobre distintas cosas (como animales y otros) asi que espero estar haciendo bien esto.

Para que tengan una idea de el "formato" que voy a manejar con esto se lo voy a comentar rápidamente, va a ser: información básica (asi como: nombre cientifico, peso, alto, especies, etc) y luego una lista de los datos (algunos ya conocidos por muchos y otros que no todos deben saber).

Ahora si comienzo a darles la información que recopile durante un tiempo.

★ Nombre científico: Medusozoa

  ☆ Especies: Stauromedusae, Hydrozoa,  Cubozoa y Scyphozoa

★ Alimentación: Carnívoras  (Plancton, crustáceos pequeños, medusas más pequeñas, zooplancton, peces pequeños, larvas de peces, entre otros.)

★Edad: 6 meses a 2 años (Depende según las especie)

★Peso: Entre 1 a 2 kg (Depende la especie, algunas llegan a 200kg)

★Largo: De 5 cm a mas de 2 mt (Depende la especie)

★Diámetro: Entre 10 cm y 40 cm (Depende la especie)

★Velocidad: 2cm/s (Aprox)

★Depredadores: Tortugas, peces migratorios  (Atún, pez espada, etc.)

★Preproducción: Puede ser sexual como asexual (Depende la especie)


  1. Están compuestas un 95% de agua.
  2. Pueden evaporarse al sol.
  3. Radialmente simétricas, no tienen un lado derecho o izquierdo.
  4. Sistema digestivo muy simple (ingieren la comida por la boca, esta es digerida por una estructura llamada celenteron similar a un saco, luego el material de desecho es eliminado por a la boca).
  5. Nadan de una forma delicada, llamada análogamente " una manera simple de propulsión de jet".
  6. Toman agua dentro de su campana muscular y posteriormente la lanzan a chorros.
  7. No poseen cerebro ni corazón .
  8. Cuentan con un sistema neuronal muy sencillo.
  9. Sus ojos solo le permiten diferenciar la luz y la oscuridad.
  10. Sus cavidades sensoriales les permiten ubicar a sus presas.
  11. Cuerpo formado por 3 capas (epidermis, gastrodermis, mesoglea).
  12. Hay miles de nematocitos (formados por una cápsula con aguijón, un saco de veneno y pelos quimiosensinles que permiten detectar la comida) en sus tentáculos, boca y brazos.
  13. Pertenecen al grupo de filo cnidaria (todos simétricamente radiales) como los corales, anémonas, hidras y medusas.
  14. Hay alrededor de 2000 tipos de medusas.
  15. Algunas pueden producir luz (poseen de una proteína lumínica que se activa para atacar o defenderse).
  16. La especie Craspedacusta Sowerbyi es la única especie de medusa de agua dulce
  17. Viven tanto en agua dulce como agua salada.
  18. Los cangrejos las usan de transporte sin recibir daños.
  19. Un tentáculo pica aún al estar cortado, esto dado a que no lo hacen por instinto sino que por qué esa es su función.
  20. No todas las medusas pican.
  21. Son mortíferas, en un año matan a más personas que los tiburones.
  22. Sus tentáculos son resbaladizos por lo que no se enredan.
  23. De una medusa cortada por la mitad pueden salir otras dos medusas idénticas, ya que se pueden regenerar ambas partes.
  24. Hay una especie conocida como medusa peine cuál tiene dientes ya que es carnívora y come otras medusas.
  25. la Carabela portuguesa tiene aspecto de medusa pero es un organismo colonial (agrupación de hidroides que se dividen el trabajo).
  26. En el ser humano, el veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neuro-tóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso, e incluso se han registrado casos de muerte.
  27. El pez carabela portugués (vive en los tentáculos bajos de la medusa Carabela portuguesa), el pez payaso y el jurel son peces, entre otros, que pueden convivir cerca de la Carabela portuguesa siendo inmunes a su veneno.
  28. Las medusas Rhopilema hispidum, Rhopilema esculentum y Nemopilema nomurai son comestibles.
  29. la medusa inmortal, Turritopsis dohrnii, es el único ser vivo capaz de volver atrás en el tiempo, es decir, volver desde un estado de desarrollo adulto hacia un estado anterior.
  30. La Aequorea victoria posee una proteína, GFT, que emite fluorescencia en la zona verde del espectro visible (no es lo mismo que la bioluminiscencia).
  31. La medusa conocida como Melena de león gigante (Cyanea capillata) es conocida mundialmente como la medusa más grande del mundo. puede medir hasta 4 mt de diámetro y sus tentáculos casi 40 mt de largo.
  32. Una medusa considerada como la más pequeña tiene la peculiaridad de ser altamente venenosa, esta es la Irukandji (Carukia barnesi). MIde 1,5 cm y sus tentáculos llegan a superar los 80 cm. La descarga de los cnidocitos (veneno) provoca un rapido aumento de la presión sanguínea siendo capaz de provocar una hemorragia cerebral, parálisis, nauseas, entre otros.
  33. La medusa avispa de mar es considerada la mas venenosa y peligrosa del mundo, habita en Australia.



Bueno, eso es todo por el momento voy a tratar de seguir investigando y ordenar la información. Si saben algo o simplemente quieren comentar lo pueden hacer (creo que no es necesario decirlo pero por las dudas jsjs). Por último, no soy buena en ortografía intento corregir cada error que veo, o me delata el autocorrector así que si tengo algun error (espero que no grave) tenganme un toque de paciencia. 

 Byee ♡︎♡︎♡︎


0 Kudos

Comments

Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )