Yapping: películas de terror (˶˃ ᵕ ˂˶) .ᐟ.ᐟ

A lo largo de mi vida he visto muchas películas de terror hasta un punto en el que llego a olvidar cuáles han sido. Normalmente son en familia o con amigos y luego se me olvidan. La cosa está es que me parecen más o menos algo predecibles y siento que existen muchas películas de terror más o menos “religioso”(¿?) y siempre la trama se basa en: una casa maldita, un demonio que es mucho más fuerte que otros, un exorcismo, un poseído, un ente, y siempre pasa lo mismo en el transcurso de la película… termina volviéndose un ciclo aburrido y, aunque tengan detalles que te dan esa sensación de miedo o de suspenso, desde mi punto de vista, las hace aburridas.

Sin embargo hay más películas de terror que tienen una base distinta y no siguen estos mismos “cliché”, por así llamarlos. Mis dos favoritas son: REC y 1408 (las cuales se encuentran en mi perfil). CINE ( ᴗ͈ˬᴗ͈)ഒ Les voy a hablar de las dos.

La primera, REC, nos muestra la historia de una joven que graba en un programa (“mientras usted duerme”) y documenta distintas cosas… En este caso, vemos que va a documentar la vida de los bomberos y su día a día. Al inicio la chica va mostrando la rutina de los bomberos y el lugar, hasta que deben ir a un lugar de emergencia y ¡pum!, zombies, o algo así… Una de las cosas que más me gusta de la película es que los zombies no siguen el mismo estereotipo que se suele mostrar en las películas de zombies. También tiene que ver con lo religioso según sé, pero tiene un contexto de fondo respecto al origen de estas criaturas, aunque no es muy bien explicado, y también tiene que ver con algún tipo de posesiones. La película no solo tiene una base original, sino que es capaz de hacerte sentir la desesperación y la ansiedad de los personajes.

REC está grabada como si realmente fuese la cámara con la que grababan el programa mientras la protagonista va documentando todo con su micrófono, incluso los personajes tienen interacciones con esta cámara y hay pausas, pero todo transcurre en el mismo lugar en que los encierran cuando empieza el conflicto: los departamentos. Creo que es una herramienta fuerte y que le agrega un toque de realismo a la película como si estuvieses viendo una grabación real y también siguiendo a la cámara. Viendo la película llegas a sentir la desesperación y la limitación de los personajes en el momento, y algunas escenas refuerzan esto sin tener que ser innecesariamente prolongadas o intentando dar “terror”, como la escena en la que no encuentran las llaves correctas entre muchas del departamento

La segunda película explora también aspectos psicológicos, aunque hay pequeños sustos repentinos en la película que refuerzan el terror, también te deja momentos de suspenso, ansiedad prolongada. Nos muestra la historia de un hombre escéptico: su forma de pensar y actuar tiene un contexto familiar (hija muerta) y llega a un hotel con un cuarto que tiene una forma casi incluso vil, donde habitaban distintas entidades o fantasmas de personas que habían muerto dentro antes. A lo largo de la película, incluso cuando el protagonista se encuentra en tan solo en un espacio sin poder llegar lejos de aquel, el cuarto logra jugar con su desesperación intensa y con su mente, con su cordura… no sabemos qué era y qué no era invento de su cabeza. Quizás era el vino, quizás los fantasmas jugando con él, pero siempre vemos la película siguiendo la perspectiva de este hombre y eso refuerza la idea de horror psicológico de la película. Tiene momentos de esperanza, de haber creído huir del hotel maligno. Tiene momentos de horror en los que se encuentra con imágenes tétricas. Y luego, también, tiene momentos de angustia y remordimiento: tiene reencuentros con su hija muerta… logra abrazarla hasta que se convierte en cenizas.

El hotel no tiene piedad: lo hace mxerda física y emocionalmente, explora su pasado y sus complejos, sus recuerdos, su esperanza, sus sueños, sus penas. Y esta lluvia de emociones no solo le pega a él, sino que se transmite a través de la pantalla. No solo no es predecible, sino que tiene todos estos elementos que ayudan a angustiarte y ponerte en el lugar del protagonista.

Él era un hombre escéptico, visitaba lugares “malditos” sin ningún tipo de temor ni problema, incluso teniendo pruebas de que grandes cantidades habían muerto en ese mismo lugar. ¿En realidad quería que pasara algo? ¿Quería creer que existía algo más allá? Ya que había perdido la fe completa en cualquier tipo de espiritualidad tras el fallecimiento de su pequeña hija. “¿Podría Dios matar a una niña tan inocente?”

En conclusión, y acabando con el relato de las películas que usé de ejemplo, armen buenas películas de terror, que no solo tengan la pura intención aburrida de espantarte con jumpscares o demonios, entidades malignas, sangre, personas dxgolladas, animales muertos, etc. También debe tener sentido, un buen contexto, personajes bien elaborados con un carácter definido, y más. Aunque también valoro las películas que asustan mucho y que tampoco tienen taan elaborada la historia, mientras de verdad tengan elementos que te dejan espantado y casi que perplejo

Viva el terror


0 Kudos

Comments

Displaying 0 of 0 comments ( View all | Add Comment )