Obviamentente el primer blog que voy a hacer va a tratar de mi querida Metrovalencia.
Para los que no sepais de Metrovalencia
Vivís bajo una roca o algo? Metrovalencia es el mejor peor sistema de metro del mundo, con líneas que no tienen sentido y paradas muy odiadas. Si vivís en Valencia ciudad, comprobad que el EMT no tarda más. Si no, os aguantáis, que el Metrobus es una mierda.
Ahora se viene lo bueno
Yo he venido aquí a hablar de mi libro: la mierda que le falta a metrovalencia para que comience a ser más util y menos mierda.
Primero que todo: círculos
Tanto Renfe como Metrovalencia necesitan alguna línea circular, ya que su trazado es demasiado radial. No es posible manejar el caos que aparece a hora punta entre Àngel Guimerà, Xàtiva, Colón y E.Nord.
La primera que haría consiste en mejorar la 99 de EMT: ir por los bulevares y así dar servicio a los barrios que no lo tienen: Torrefiel, Cabañal, Malilla, Vara de Quart... Todos estos barrios lo agradecerían muchísimo. También pasaría por La Fe, la CAC, Marítim, la UPV, Machado, y Beniferri.
La segunda consiste en algo que se ha pedido por mucho tiempo: metro directo de Torrent a Manises y Paterna. Además, de aprovecha para dar servicio a la Torre, Benetússer, El Saler, Nazaret, La Patacona, Alboraia, Tavernes, Carpesa y Borbotó, haciendo una última parada al lado de À Punt.
La tercera y última circular que haría a nivel Valencia, sería la que he bautizado como la "Edetana", que consiste en un trayecto desde Sagunto hasta Cullera pasando por Lliria y Cheste. Daría servicio a ciudades como Olocau, Turís, Carlet, Alzira, Montroy, Catadau, Vilamarxant...
Pero no sólo faltan círculos, también ejes
Metrovalencia y Renfe son muy famosos por dejar un eje al servicio del otro, sin reforzarlo. Además, ambos tienen fama de tener bajas frecuencias. Ambos unidos dan la situación de la línea 2 y el eje C1-C2.
Estos son trazados que deberían ser aprovechados por ambos servicios, ya que tienen el público de ambos, sólo que por la presencia de uno, se obvia el otro.
En cuanto a la línea 2, yo añadiría una nueva C4, que vaya a la par de la C3 excepto que siga el nuevo cauce, se soterre por Mislata y Paterna, y vaya paralela a la línea de Metrovalencia y la Cv35, para continuar después de Lliria, y llegar hasta Ademúz.
En cuanto al Eje C1-C2, haría un nuevo trazado de la línea 1, 2, 3, o incluso 7, que de Bailén (ya sea desde Pl. Espanya o desde Alameda) vaya hacia La nueva Fe, y luego vaya hacia el sur, paralela a las vías de Renfe (que se deberían de soterrar), y que gire en Silla para ir a Alcásser y Picassent.
Además, el eje C3 hace que ciudades como Xirivella, Alaquàs y Aldaia, barrios como el del Cristo (Aldaia) o la Luz (Valencia) y el Bonaire no tengan metro, que podría solucionarse con la línea 14, bifurcación de la 5 en Nou d'Octubre. Hay dos opciones, y dependen de si se hace o no la segunda circular mencionada: si no se hace; esta hace un giro hacia el norte y llega hasta el Cristo, si se hace; continúa hasta Loringuilla y Cheste —ya que esta se encarga de el barrio— y pasa por el centro comercial al sur en vez de al este.
Ya por último (en cuanto a cosas que veo posibles)
Sólo quiero mencionar que deberían recobrar el recorrido de Utiel-Cuenca-Aranjuez de media distancia, ya que daba servicio de tren a pueblos que ya no lo tienen como Camporrobles o Tarancón.
Y de paso, añado: que extiendan la línea 9 hasta Vilamarxant, la 3 hasta Sagunto, y saquen la 11 de Alacant hasta Neptú. (La línea 8 es inútil)
Para más inri, voy a añadir cosas que me gustarían:
Una circular a la altura de Bétera, que de servicio a Náquera (urbanizaciones), la Playa del Puig, los suburbios de la Pobla de Vallbona, Loringuilla, la Sierra de Perenchiza, Monte Vedat, Benifaió, Sollana y El Perelló. Además, conectaría con el Puig, Rafelbunyol, L'Eliana, Riba-roja, y Font-Almaguer/Espioca.
Podrían extender la línea 1 a Serra, la C1 a Dénia y Xàvia, y bifurcar la C2 hacia Alcoi.
Podrían hacer una línea de media distancia entre Utiel y Almansa, dando servicio de tren a Ayora y Cofrentes. Y una media distancia de Alcoi hasta Sant Vicent Raspeig, que podría dar lugar a una conexión AVE E.Nord-Alicante, y alargar la C3 de cercanías Alicante-Murcia.
Podrían hacer el túnel pasante entre E.Nord y Roca-Cúper para dar lugar a una AVE Alicante-Castellón e incluso Murcia-Tarragona directas.
Ahora, como me da la gana, voy a aprovechar para añadir tranvias
Como ya han dicho en los comentarios, la C3 de EMT podría convertirse en tranvía, pero cambiaría un poco su trazado para que pase directamente por Aragón, y así no quede entre esta y Amistat.
También trataría de hacer el infame tranvía de la costa (de Port Saplatja al Perelló), utilizando el bucle de las líneas 4 y 6, además que compartiría trazado con la extensión de la 10 de Nazaret a Neptú (o Marítim).
Un tranvía por Tres Forques hasta Gran Turia no estaría mal, y podría llegar a Xirivella y a Bonaire si se hace bien. Podría empezar por la calle Cuenca, Jesús o Sant Vicent, pero sí o sí pasaría por el Mercat Central, en la extensión hacia el norte de la 10.
Ya por ultimísimo, un tranvía por el río, que comparta con la 10 el tramo de la CAC a Nazaret, y que llegue hasta Fira por el Bioparc.
Pero, lo más importante: Aumentar frecuencias
Los autobuses deberían pasar cada 5-10 minutos, los tranvías cada 7-12, los metros cada 10-15 minutos y los trenes de cercanías cada 12-17 minutos. (En mi humilde opinión)
Comments
Displaying 2 of 2 comments ( View all | Add Comment )
Silver en Safranar
Por favor las circulares fuera de Valencia
🙏

Literalmente todo el tp de Valencia es:
Valencia-Pueblo: 4-6 cada hora
Pueblo-Pueblo: 3... por día laboral 🥀🪦
Y hazme la C3 y 99 tranvía porfi 🙏
kkun
No te entendí bro pero le hechaste ganas yo te apoyo